
March 20, 2020
Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, ha comunicado en rueda de prensa que 24 personas que trabajan en esa organización están infectados con el nuevo coronavirus.
Tres de esos infectados trabajan en la sede que esa organización tiene en Nueva York.
La ONU ha tratado con desinfectantes su sede neoyorquina y ha recomendado a los diplomáticos trabajar desde sus hogares en la medida de lo posible, así como realizar cualquier consulta mediante videoconferencia.
La semana pasada la ONU cerró al público su sede en Nueva York y canceló las visitas, así como limitó la plantilla que trabaja en sus instalaciones como medida contra la propagación del coronavirus.
July 17, 2018
El 14 de mayo de 1948 David Ben Gurion anunció el establecimiento del Estado judío. Casi dos mil años después de haber desaparecido, Israel vuelve a tomar su lugar entre las naciones y es relacionado con una profecía.
El viceministro de Diplomacia Pública e historiador de Israel, Michael Oren, recuerda que pocas horas después de su resurgimiento, seis naciones árabes atacaron el país, inconformes con la decisión de la ONU de permitir que los judíos recuperaran la tierra de sus antepasados.
Él apunta a los elementos de la “Guerra de la Independencia”, que ocurrió entre mayo de 1948 y enero de 1949. “Había 600 mil personas aquí, más o menos del tamaño de una ciudad occidental de tamaño mediano. Ellos tenían poco armamento y combatieron a seis ejércitos árabes al mismo tiempo. Israel no tenía economía fuerte, ni aliados y parte de su población eran sobrevivientes venidos de Europa después del ¡Holocausto!”, destaca.
Después de ese “bautismo de fuego”, Israel no sólo sobrevivió, también prosperó mucho. “La economía tiene una de las mayores tasas de crecimiento del mundo. Israel tiene uno de los ejércitos más poderosos del mundo; son líderes mundiales en tecnología e Israel regularmente se queda en las listas de países más poderosos del mundo”, resume Oren. Para él, “en perspectiva histórica, la situación de Israel no es menos que un milagro”.
Hoy en día este Milagro llamado Israel está ayudando a alcanzar los objetivos de desarrollo establecidos por las Naciones Unidas (ONU) en materia de agua, agricultura, nutrición, salud, educación y tecnología. Según la ONU, para alcanzar los objetivos para 2030, se necesitarán $ 4 billones por año. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU describe 17 objetivos para la comunidad internacional para implementar en 2030 "para terminar con la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos". El proyecto incluye los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a lo que Israel tiene mucho que aportar.
Por ejemplo, en la esfera del agua y el saneamiento, Israel ha tenido mucho éxito en la lucha contra la escasez de agua a escala mundial a través de una serie de tecnologías revolucionarias como la desalinización del agua y el riego por goteo. Israel, que ha sido clasificado como líder mundial en la conservación del agua, continúa compartiendo su experiencia con los países que luchan contra la escasez de agua. Israel, que se une al esfuerzo mundial, tiene una ventaja relativa en al menos cinco de los objetivos: gestión del agua, agricultura avanzada, servicios de salud universales y cualitativos, innovación y energía avanzada. "Seguimos construyendo la posición de Israel. Este es un paso importante de la más alta magnitud ... el fortalecimiento de los lazos económicos con los mercados internacionales, especialmente India, China, África y América Latina ", afirmó el primer ministro Benjamin Netanyahu. Señaló que Israel es un líder mundial en tecnología, agricultura, agua y atención médica.
"Tenemos un gran potencial de exportación que estamos por realizar gracias a la política correcta. Los movimientos que estamos llevando a cabo fortalecerán los países en desarrollo y la economía israelí y aumentarán la actividad de las empresas israelíes. Todo esto, por supuesto, contribuirá en gran medida a nuestros lazos diplomáticos con las organizaciones internacionales y los países del mundo ", agregó Netanyahu. Aumente las exportaciones, acelere el crecimiento y fortalezca la posición de Israel El gobierno del estado judío ayudará a las empresas israelíes a involucrarse en los países en desarrollo, que obtendrán beneficios económicos y sociales, mientras que las empresas israelíes generarán mayores ingresos. Como resultado del proceso, el estado de Israel aumentará las exportaciones. acelerar el crecimiento y fortalecer la posición diplomática de Israel. Las exportaciones israelíes se concentran actualmente en un pequeño número de países objetivo, con solo un 25 por ciento dirigido a países en desarrollo, mientras que el mundo en desarrollo comprende aproximadamente el 55 por ciento de la economía mundial y se espera que abarque casi dos tercios en otra década. El consumo privado en el mundo en desarrollo también está aumentando y se espera que crezca de unos $ 18 trillones anualmente a más de $ 30 trillones por año en una década.
Según las previsiones, no menos del 70 por ciento del crecimiento de la producción mundial en la próxima década será en los países en desarrollo. El gabinete durante su reunión semanal el domingo decidió unirse al esfuerzo global para el desarrollo internacional. "La decisión del gobierno hará realidad el potencial oculto de las empresas israelíes y fortalecerá la economía israelí", afirmó Netanyahu. Para promover el esfuerzo del gobierno, se establecerá un comité interministerial, presidido por el Director General de la Oficina del Primer Ministro, que recibirá autoridad con respecto a la determinación de los países objetivo mientras se enfoca en las áreas en las que el estado de Israel tiene una ventaja relativa.
November 26, 2017
Dentro de pocos días, el 29 de noviembre, se cumplirán 70 años desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución 181 que recomendaba la Partición de la entonces llamada Palestina en dos Estados, uno judío y otro árabe. El liderazgo sionista de entonces, encabezado por David Ben Gurion, aceptó de inmediato, a pesar de que la fórmula no era ideal, ni por la cantidad ni por la calidad del territorio incluido en las fronteras del futuro Estado, y a pesar de que Jerusalem quedaba fuera, como “corpus separatum” bajo control internacional.
El mundo árabe respondió con un rotundo “no”. No solamente rechazó la recomendada partición, sino que se lanzó a la guerra. El naciente Estado judío debió lidiar con la invasión de cinco ejércitos árabes regulares, que ya había sido precedida por innumerables ataques de las fuerzas irregulares de Fawzi el-Kaukji en el norte y otras bandas locales en diferentes puntos del país. Los árabes, que hoy tanto alegan que Israel “desobedece” resoluciones de las Naciones Unidas, mancharon de sangre aquella resolución 181. Dijeron explícitamente que no la acatarán, pero no simplemente rehusando cumplir su significado político, sino tratando de eliminar por la fuerza al Estado judío que nació, por ello, en medio de la guerra.
El mundo árabe impuso así una tragedia a los palestinos, muchos de los cuales se convirtieron en refugiados por la cerradez y el odio de sus “hermanos”. Pero también los árabes locales, que hoy llamaríamos palestinos, tuvieron su parte de la responsabilidad. Probablemente no los civiles, no aquellos que simplemente vivían sus vidas y luego la vieron trunca en medio de la guerra, pero sí su liderazgo, el nefasto liderazgo del Mufti de Jerusalem Hajj Amin el-Husseini.
El liderazgo “palestino” de entonces no fue una mera víctima de las malas decisiones de la Liga Arabe. El Mufti se veía como socio de Hitler y llamaba al exterminio de los judíos también por Radio Berlín. A pesar de ese error histórico, del “no” rotundo a la resolución de partición de Palestina, con el que los árabes estaban dispuestos a perder la posibilidad de la creación de ese nuevo Estado árabe allí recomendado, con tal de impedir la creación del Estado judío, no se aprendió mucho.
Nadie pretende que los palestinos acepten entusiastamente las posturas israelíes. Es más que natural que haya discrepancias y mutuas críticas. Pero no se puede tergiversar la historia. Figuras palestinas diversas , y no pocas, suelen ir más allá de la legítima discusión, e intentan en sus proclamaciones y posturas públicas, dar a entender-o decir explícitamente- que Israel se instaló en una tierra que no le pertenece, en la que era un extraño, con la que no tenía vínculo histórico alguno. Muchos creen la versión palestina que tergiversa la verdad y da a entender que al crearse Israel en la Palestina histórica, se robó de hecho lo que era de ellos, de los palestinos.
Los palestinos, en su propaganda, han logrado crear la impresión en muchos en el mundo, de que el nombre Palestina era por ellos.
Bien sabemos, sin embargo, que Palestina fue el nombre que el imperio Romano dio a Judea, la tierra de los judíos, en venganza por la rebelión hebrea contra Roma. Los árabes palestinos tal como lo conocemos hoy, no existían siquiera en aquel entonces. El Islam no había nacido tampoco.
El término Palestina, que hoy muchos en el mundo creen es por los árabes palestinos, estuvo siempre ligado a la nación judía. En Uruguay, funcionaba el Comité Uruguayo pro Palestina judía. Días atrás, durante una visita a Asunción, el Embajador israelí Zeev Harel mostró periódicos de aquellos tiempos, hace 70 años, cuando la votación en la ONU, que también usaban, como en Uruguay, el término “Comité pro Palestina”…se refería a la comisión que bregaba por la creación del Estado judío en su tierra ancestral.
Hasta los antisemitas confirmaban el vínculo, llamando a los judíos a irse de los países en los que vivían, diciendo “Judíos a Palestina!”. O sea, “vayan al sitio del que vinieron”.
Almacén Palestina, antecesor de Macromercado. Banco Palestino…todos eran instituciones o comercios vinculados a judíos, que destacaban la ligazón con Israel.
Esto no quita la discusión aún candente en Israel sobre cómo dividir la tierra, si es que se llega en algún momento a un acuerdo de paz, para que también los palestinos tengan su independencia, algo que tendrían desde hace 70 años si el mundo árabe todo no hubiese dicho que no.
Pero la historia es clara. Hace 70 años, al aprobarse la resolución 181 no se robó nada a nadie ni se instaló nadie en una tierra foránea. Aquel 29 de noviembre de 1947, se hizo justicia con el pueblo judío, en su tierra ancestral, Israel.
May 03, 2017
El organismo cultural de la ONU aprobó el martes la última de una serie de resoluciones que niega el derecho de Israel a Jerusalém, en un movimiento enérgicamente condenado por Israel pero que a su vez ha sido resaltado por Israel como una hazaña diplomática debido al creciente número de países que se opusieron a ella.
Presentado al Consejo Ejecutivo de la UNESCO por Argelia, Egipto, Líbano, Marruecos, Omán, Qatar y Sudán, la resolución sobre “Palestina ocupada”, establece que Israel no tiene derechos legales o históricos a ningún lugar en Jerusalém, la cual se esperaba que sería aprobada, dada la automática mayoría anti-Israel en el organismo de 58 miembros.
La votación, que coincidió con el Día de la Independencia de Israel, fue aprobada con 22 países a favor, 23 abstenciones, 10 en contra y tres ausencias.
La resolución indica el rechazo de la soberanía del Estado judío a cualquier parte de Jerusalém. En todo el documento Israel es denominado como la “fuerza de ocupación en Jerusalém”, lo que indica que no tiene vínculos legales o históricos a ninguna parte de la ciudad.
La resolución también critica duramente al gobierno por varios proyectos de construcción en la ciudad vieja de Jerusalém y en los sitios sagrados en Hebrón, y llama a poner fin al bloqueo de Gaza por parte de Israel sin mencionar los ataques desde la Franja de Gaza controlada por Hamas.
Los 10 países que votaron en contra de la resolución fueron los EE.UU., Reino Unido, Italia, Países Bajos, Lituania, Grecia, Paraguay, Ucrania, Togo y Alemania.
Su redacción fue un poco menos dura en cuanto a Jerusalém que las resoluciones anteriores, en la que sí afirma la importancia de la ciudad a los “tres religiones monoteístas”.
Inmediatamente después de que la resolución fue aprobada, el embajador de Israel ante la UNESCO, Carmel Shama-Hacohen, envuelto en una gran bandera israelí, se dirigió a todos los presentes.
“Incluso ahora, después de esta desgraciada votación, esta bandera azul y blanca está volando alto sobre el Monte del Templo en la capital eterna, Jerusalém y en todo Israel, ondeando en el viento, diciendo a todos: «aquí estamos, y estamos aquí para quedarnos»”dijo Shama-Hacohen.
“Esta decisión sesgada y descaradamente engañosa, y los intentos para disputar la conexión entre Israel y Jerusalém, no cambiarán el simple hecho de que esta ciudad es la capital histórica y eterna del pueblo judío”, dijo Danny Danon, embajador de Israel ante la ONU dijo en una declaración. “Israel no estará en silencio ante esta vergonzosa resolución”.
En el período previo a la votación del martes, diplomáticos israelíes habían estado ocupados tratando de evitar que un acuerdo europeo-árabe consiga que los miembros europeos del Consejo voten a favor o se abstengan a cambio de un texto un poco más suave.
El primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que realizó llamadas telefónicas a los líderes europeos, en un intento de convencerles de rechazar la resolución. El martes Netanyahu criticó duramente a la resolución de la UNESCO que hace caso omiso de la milenaria conexión del pueblo judío a la capital de Israel.
Fuente: The Times Of Israel
Consejo de Seguridad de la ONU analiza la situación en Corea del Norte
April 28, 2017
El Consejo de Seguridad de la ONU ha convocado este 28 de abril una sesión abierta en Nueva York para tratar el problema de la crisis en la península coreana.
Durante la sesión se debate la política que debe adoptar la organización internacional hacia Pionyang.
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha expresado su preocupación sobre la escalada de la crisis en la península coreana, que considera que está causada en parte por "cálculos erróneos y malentendidos".
Guterres ha declarado que los esfuerzos para neutralizar la amenaza de las "actividades de desestabilización" de Corea del Norte "pueden provocar un aumento de la carrera armamentista y el crecimiento de la tensión", lo que complicaría las posibilidades de la comunidad internacional de lograr una resolución pacífica del conflicto.
El secretario general de la ONU ha propuesto una serie de medidas para intentar reducir la tensión en la zona. Guterres ha instado a Pionyang a abstenerse de realizar nuevas pruebas nucleares y de misiles, al mismo tiempo que ha sugerido renovar los contactos con las autoridades militares norcoreanas, lo que a su juicio ayudaría a "reducir los riesgos de cálculos erróneos y malentendidos".
Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, ha señalado que la amenaza de un ataque contra Seúl y Tokio por parte de Pionyang es "real" y cree que se trata solo de "una cuestión de tiempo".
Tillerson ha destacado que Corea del Norte debe "tomar medidas concretas para reducir la amenaza que supone su programa ilegal de armas (nucleares) para EE.UU. y nuestros aliados".
-
En estos momentos la península coreana vive una escalada de tensión debido a las últimas acciones emprendidas por la Administración estadounidense y la persistencia de Pionyang en seguir adelante con su programa nuclear.
-
La siempre difícil situación de la región ha empeorado aún más tras unas maniobras militares a gran escala realizadas por EE.UU. y Corea del Sur, en respuesta a las cuales Pionyang hizo unas declaraciones en las que sostenía que no tiene miedo a una guerra contra Washington y que no tenía dudas de que saldría victorioso de ella, al mismo tiempo que amenazaba con "un ataque sorprendente y preventivo".
-
Corea del Norte llevó a cabo pruebas nucleares en 2006, 2009 y 2013; dos test exitosos en el 2016 y el lanzamiento de más de 20 misiles balísticos. Sin embargo, una prueba realizada el pasado 15 de abril fracasó al explotar el misil poco después de ser lanzado.
Fuente:RT
Nikki Haley: "exige que las Naciones Unidas se concentren en Irán y Hezbollah", No en Israel
April 21, 2017
La reunión mensual del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación en Oriente Medio suele ser una fiesta de odio hacia Israel, pero el jueves, Nikki Haley, embajador de Estados Unidos, instó al consejo a centrarse en los violadores de derechos humanos. "En caso tras caso, las violaciones de los derechos humanos y los abusos no son simplemente el subproducto incidental del conflicto", dijo Haley en la sesión. "Son el disparador del conflicto".
Haley llamó la atención del consejo a violadores atroces: Corea del Norte, Cuba y Siria. "Cada mes, el Consejo de Seguridad convoca una reunión sobre Oriente Medio. Tenemos muchas reuniones sobre países específicos y conflictos en esta región, pero este debate es nuestra oportunidad para hablar sobre el Medio Oriente en su conjunto.
Lamentablemente, estas reuniones mensuales rutinariamente se convierten en sesiones para atacar a Israel. Así ha funcionado el Consejo de Seguridad durante años. Es una fórmula que es absurdamente sesgada en contra de un país. Es una fórmula que es dolorosamente estrecha en su descripción de los conflictos en la región ", dijo Haley.
El embajador estadounidense se desempeña actualmente como presidente del Consejo de Seguridad durante un mes. "Irán está usando Hezbollah para expandir sus aspiraciones regionales. Esa es una amenaza que debería estar dominando nuestras discusiones en el Consejo de Seguridad ", dijo, culpando a Irán por los problemas en Siria y Yemen.
Señaló los estrechos vínculos entre Irán y el grupo terrorista Hezbollah. "Hezbollah, una organización terrorista, usa ciudades para proteger ... decenas de miles de cohetes ilegales", dijo Haley.
Los comentarios de Haley fueron elogiados por el embajador israelí Danny Danon cuando se dirigió al consejo. "Donde hay terror, donde hay muerte, hay Irán. Teherán es cómplice de las atrocidades que tienen lugar todos los días en Siria ", dijo Danon. "El delegado iraní Hezbollah coloca sus armas en hogares, mezquitas y hospitales en el Líbano, y en Gaza, Hamas ha gastado millones de dólares iraníes en cohetes, cañones y excavar túneles de terror", dijo, señalando que Israel es especialmente el centro de atención de las agresiónes iraníes. "[Pruebas iraníes de misiles] están en desafío directo a este Consejo", dijo Danon.
"Los iraníes no han ocultado sus intenciones. Hace sólo dos días escribieron en uno de sus misiles: "Muerte a Israel".
El Observador Permanente de Palestina ante la ONU, Riad Mansour, intentó desviar a Haley y devolver el consejo a su habitual enfoque negativo en Israel. "El conflicto palestino-israelí se refiere a la negación del derecho inalienable de un pueblo a la libertad", dijo Mansour. "No es un conflicto que surge de la incitación al terrorismo".
Los esfuerzos de Haley fueron sólo parcialmente exitosos, ya que Francia, Rusia y Suecia pasaron la mayor parte de la reunión hablando de la "ocupación israelí". Rusia es un aliado cercano de Irán y, como Estados Unidos, tiene poder de veto en el Consejo de Seguridad.

"Tú eres mi encubierto y mi escudo; En tu palabra espero. Apártate de mí, malhechores; Para guardar los mandamientos de mi Dios. "Salmos 119: 114
Cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en octubre de 2016, aprobó una contenciosa resolución anti-Israel negando la conexión judía con el Monte del Templo y el Muro Occidental en Jerusalén, el editor de la Biblia de Israel y el fundador de Israel365 Rabí Tuly Weisz decidió ir adelante y "bombardearlos con la Biblia". "Cualquiera que pueda desconectar a la nación judía de Jerusalén no ha leído la Biblia", explicó a Breaking Israel News.
"Por lo tanto, sentimos que la Biblia, que delinea la conexión entre Dios, el pueblo y la Tierra de Israel, debe ser accesible a los líderes de las naciones". El rabino Weisz visitó la sede de las Naciones Unidas en Nueva York la semana pasada para entregar personalmente una copia de la Biblia.
A su llegada, el rabino Weisz se reunió con su guía para el día, un empleado de la ONU, que le dijo un hecho increíble. Después de dar una cálida bienvenida al rabino Weisz, la guía explicó que era una sionista cristiano que exhibía orgullosamente una bandera israelí apoyada en su escritorio y un calendario judío colgado de su computadora, y ella no es la única en la ONU que apoya a Israel. "Hay pocos lugares hoy que representan la hostilidad anti-Israel y rechazan la verdad bíblica como la sede de las Naciones Unidas en el centro de Manhattan", señaló el rabino Weisz. "Por lo tanto, no sabía qué esperar cuando llegara para entregar la Biblia a los delegados de la ONU como parte de nuestra campaña para" Bombardear la ONU con Biblias.
"La reunión de mi guía me dio esperanza".
El guía le dijo al rabino Weisz que un número abrumador de empleados de la ONU son vehementemente anti-Israel, pero ella y un pequeño grupo de personas se reúnen cada semana para orar por la paz de Jerusalén.
"Me sorprendió y me emocionó descubrir que en lo profundo de los salones de la ONU hay cristianos como esta mujer que creen que Dios los puso allí para servir como vigilantes que están desempeñando un papel único en la defensa del pueblo judío", dijo el rabino Weisz.
Mientras que en la ONU, el rabino Weisz presentó una copia de la Biblia al embajador de Israel en la ONU, Danny Danon. Apenas unas semanas antes, el Embajador Danon había respondido a la condena del Consejo de Seguridad de Israel ya la negación de la soberanía judía levantando una Biblia en su mano y afirmando: "Este libro tiene 3.000 años de historia judía en Israel y nadie puede dictar o Cambiar ese hecho! " El rabino Weisz expresó su agradecimiento al Embajador Danon por su valentía al traer la verdad bíblica a la atención de los líderes mundiales a pesar de su hostil recepción, tal como lo ha estado haciendo el pueblo judío durante miles de años. Rabí Weisz concluyó su visita en el Salón de la Asamblea General, donde orgullosamente sostenía alto la Biblia en el mismo podio del que brota tanto veneno anti-Israel.
"Le ofrecí una oración para que estos llamados líderes mundiales se sometieran al único libro que honra al Dios, al pueblo y a la Tierra de Israel, la Biblia", sonrió el rabino Weisz. "Ruego que nuestros esfuerzos traigan el día en que los líderes del mundo se reúnan, no para negar a Dios, sino para unirse y reconocer al Único y Verdadero Dios de Israel".

US vs. UNO: ¿Honesto cambio de política, o Simplemente apariencia?
March 24, 2017
Dos meses después de la presidencia de Donald Trump, signos contradictorios eclipsan las relaciones entre Estados Unidos e Israel. Por su parte, Nikki Haley, embajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, ha pedido repetidamente al organismo mundial que se ocupe del sesgo anti-israelí de la organización y de "doble rasero impresionantes". A principios de esta semana, Sesión del Consejo de Derechos Humanos sobre el progreso de la aplicación de la Resolución 31/35, cuyo objetivo era "garantizar la rendición de cuentas y la justicia para todas las violaciones del derecho internacional en el territorio palestino ocupado" y denunció ferozmente un informe de la Comisión Económica y Social Asia acusó a Israel de "segregación racial".
El Secretario General António Manuel de Oliveira Guterres retiró el informe, lo que llevó a la presidenta de la Comisión, Rima Khalaf, de nacionalidad jordana, a dimitir. Guterres es portugués, pero el movimiento parece haber sido influenciado por la política cambiante que viene de Washington. Por otro lado, también hay indicios de que las celebraciones de derecha cuando Trump asumió el cargo el 20 de enero eran prematuras: la embajada de Estados Unidos no se ha mudado a Jerusalén, ni hay indicios de que el Departamento de Estado está haciendo planes para ese movimiento en cualquier momento pronto.
Además, hay señales claras y crecientes de que la política de Trump sobre el asentamiento israelí en Judea y Samaria no es radicalmente diferente a la del presidente Obama. Antes de salir de China el miércoles, el primer ministro Netanyahu dijo que se había hecho "un progreso significativo" con el gobierno de Trump en el tema de la construcción en Judea, Samaria y Jerusalén oriental, pero el jueves Radio Israel citó a un funcionario del gobierno que dijo que la administración Probablemente limita su aprobación para la construcción de asentamientos a bloques de asentamiento existentes. La Unión Sionista MK Moti Yogev rechazó la idea de que Trump permanecería de hecho leal a la política de la administración anterior sobre la construcción de asentamientos, pero se negó a ofrecer detalles sobre las diferencias. En respuesta, Nachman Shai, miembro de la Knesset de la Unión Sionista, dijo que estaba claro que Trump seguirá la política americana tradicional sobre el tema y criticó al partido de Hogar Judío por "demostrar" que están más interesados en "cómodas sillas como ministros" que mostrar lealtad a su ideología [Dejando el gobierno]. El profesor Jonathan Rynhold, experto de la Universidad Bar Ilan en las relaciones entre Estados Unidos e Israel y la política y política exterior de Israel, y investigador principal del Centro de Estudios Estratégicos Begin-Sadat, dijo que la verdadera política de la administración probablemente se refleje en su enfoque israelí En Judea y Samaria, en lugar de declaraciones pro-Israel en las Naciones Unidas.
January 16, 2017
A pesar de las reclamaciones legítimas de Israel sobre el este de Jerusalem, Judea y Samaria, con base en datos históricos y arqueológicos abrumadores, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó una resolución contra Israel en diciembre diciendo que las comunidades judías en estas áreas no tienen validez legal.
Para entender lo absurdo de la resolución, es importante darse cuenta de que el antiguo cementerio del Monte de los Olivos, por ejemplo, que se encuentra en el este de Jerusalem, es el cementerio judío más antiguo y más respetado en el mundo. El Monte del Templo, El sitio más sagrado del judaísmo y el Muro Occidental también están en el este de Jerusalem, que la resolución se refiere a ella como “territorio palestino ocupado”.
December 31, 2016
De pie en el monte Hermon cubierto de nieve en los Altos del Golán mientras la gente está esquiando cerca en el fondo, el ministro de Educación Naftali Bennett dio un mensaje a la ONU a la luz de la reciente resolución anti-israelí que fue aprobada en el Consejo de Seguridad y del discurso John Kerry en las Naciones Unidas sobre su "visión" de la paz entre Israel y la Autoridad Palestina en el que culpó a Israel.
"Estoy de pie en el Monte Hermón, la montaña más alta de Israel. Es un próspero centro de esquí, lleno de turistas, como se puede ver. A sólo cinco minutos al este está Siria. A cinco minutos de aquí, el gobierno sirio e ISIS han sacrificado más de medio millón de hombres, mujeres y niños.
La resolución de la ONU de esta semana sugiere que este es un territorio ocupado y debe ser entregado a los enemigos. Obviamente, eso es absurdo. Israel se quedará aquí para siempre. Ningún discurso, ni ninguna resolución del Consejo de Seguridad va a cambiar ese hecho. Tienes a un Israel próspero aquí y un estado de terror a cinco minutos de aquí en un abismo de asesinato. Nosotros prevaleceremos", dijo.
Fuente: Estado de Israel

December 05, 2016
Esta semana se dio el 71° período de sesiones de la 'Asamblea General de la ONU', ésta se tomaron seis resoluciones contra Israel. Se declaró que "todas las acciones tomadas por Israel para imponer sus leyes, su jurisdicción y administración en la Ciudad Santa de Jerusalén es ilegal y, en consecuencia, nula y sin efecto". También se requiere sean devuelto el control a Siria de los Altos del Golán. Las otras cuatro medidas favorecen a los palestinos de diferentes maneras, informó 'Charisma News'.
Llamó la atención sobre el hecho de que el nuevo presidente de la Asamblea General, Peter Thompson, fue visto usando una bufanda palestina tradicional para asistir a una audiencia. Ahora, se espera que el Consejo de Seguridad adopte tres medidas contra el estado judío.
Los documentos pueden ser leídos en su totalidad AQUÍ
Las resoluciones cuestionan la soberanía de Israel sobre su territorio. De nuevo se llama "fuerza de ocupación" por la ONU, las demandas se hacen por lo que no es la reanudación inmediata de las conversaciones de paz entre Siria, Líbano e Israel, que incluiría la entrega de la región del Golán, alcanzado durante el año 1967. De acuerdo con la ONU, la guerra sería un "obstáculo" para la paz regional. No se hizo mención del hecho de que no son en - grupos de campamentos de bases vinculados al Estado islámico, que intentó una nueva invasión.
Cuando se hace referencia a Jerusalén, los documentos de la ONU son claramente pro-palestina, haciendo caso omiso de los antiguos lazos de Judíos con el sitio, haciéndose eco de los términos utilizados en las recientes resoluciones de la UNESCO.
'Ynet News' indicó que el delegado de Estados Unidos, uno de los únicos países que vota a favor de Israel, agregó acerca de las decisiones: "Es manifiestamente injusto que las Naciones Unidas, una institución fundada en la idea de que todas las naciones deben ser tratados por igual, por lo que a menudo trata a Israel de manera desigual".
Por otra parte, 'Times de Israel' explica que para la siguiente ronda ante el Consejo de Seguridad de la ONU, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel se prepara para una dura lucha. Hay varias resoluciones para someterse a votación antes del final del año y se teme que el presidente Obama puede acelerar algunas de ellas para no dejar en manos de su sucesor, Donald Trump, quien se comprometió mayor apoyo a Israel.
Hay tres iniciativas que afecten a Israel. Uno, propuesto por Francia, que las Naciones Unidas servan como intermediario de paz, dejando sin decisión a Israel ni a la Autoridad Palestina.
Segundo, al mismo tiempo, el gobierno francés ha anunciado ya que si no se alcanza un acuerdo, reconocerá "automáticamente" un estado palestino y pedirá a otras naciones a hacer lo mismo.
Actualmente la Palestina de la ONU tiene la condición de "Estado observador no miembro", pero Abbas dice que esto cambie pronto. "Vamos a ir al Consejo de Seguridad debe ser miembro de pleno en la ONU como Estado miembro." También aseguró que "2017 será el año de Palestina".

November 30, 2019
A principios de año reportamos que uno de los planes restantes y finales de Obama es entregar Jerusalén Oriental como capital de Palestina antes de finalizar su mandato. Ahora, 'Charisma News' resalta que en un absoluto e impresionante editorial del 'New York Times', el ex-presidente Jimmy Carter ha pedido públicamente a Barack Obama dividir la tierra de Israel en las Naciones Unidas antes del día de inauguración del presidente electo; muy probablemente para actuar pro-activamente a causa de la promesa de Trump en hacer oficial a Jerusalén como la capital indivisible de Israel.
Mientras era presidente, Carter negoció la paz entre Israel y Egipto, y desde entonces, ha sido un defensor muy fuerte de un estado palestino. Carter está completamente convencido de que una "solución de dos Estados" traerá una paz duradera al Medio Oriente, pero ahora que Donald Trump ha sido elegido, Carter sabe que su sueño de ver un estado palestino mientras está vivo está desapareciendo rápidamente. En un intento desesperado de salvar la situación, Carter está instando a Barack Obama a tomar medidas audaces, mientras que todavía tiene el poder para hacerlo.
"Estoy convencido de que los Estados Unidos todavía pueden configurar el futuro del conflicto israelí-palestino antes de un cambio de presidentes, pero el tiempo es muy corto. El paso sencillo pero vital esta administración debe tomar antes de expire su vida el 20 de enero 2017 es otorgar reconocimiento diplomático estadounidense en el estado de Palestina, 137 países ya lo han hecho, y ayudar a lograr la plena adhesión de las Naciones Unidas", detalló Carter en el editorial.
Por supuesto, el nuevo gobierno de Trump podría muy rápidamente revocar el reconocimiento diplomático, y si Barack Obama realmente quería "dejar un legado" en el Medio Oriente tendría que hacer algo que Donald Trump no podría deshacer.
Más adelante en su editorial, Carter sugirió sólo una cosa así. Instó a Obama a apoyar una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que estableciera parámetros firmes para resolver el conflicto entre los israelíes y los palestinos.
El Consejo de Seguridad debería aprobar una resolución que establezca los parámetros para resolver el conflicto. Debería reafirmar la ilegalidad de todos los asentamientos israelíes más allá de las fronteras de 1967, dejando abierta la posibilidad de que las partes pudieran negociar modificaciones. Las garantías de seguridad tanto para Israel como para Palestina son imprescindibles, y la resolución debe reconocer el derecho de ambos estados de Israel y Palestina a vivir en paz y seguridad. Otras medidas deberían incluir la desmilitarización del Estado palestino y una posible fuerza de mantenimiento de la paz bajo los auspicios de las Naciones Unidas.
Otro artículo en 'The Most Important News', detalló los pasos que continuarían y se convertirían en tres principales pilares de una resolución de este tipo probablemente se vería así:
1. Dar el reconocimiento formal del Consejo de Seguridad de la ONU a un estado palestino por primera vez.
2. Dar a Jerusalén Oriental a los palestinos como la capital de su nuevo estado; y
3. Establecer líneas cese al fuego bajo las fronteras de 1967 como base para las negociaciones finales de las fronteras entre los dos Estados.
Preocupaciones en Israel
No hay dudas que para los israelíes la situación final es preocupante por lo que puede suceder después. Ellos saben el tipo de daño que Barack Obama podría hacer antes de llegar al 20 de enero, y que están desesperadamente esperando que Obama no se decida hacer algo muy tonto, consignó 'Jerusalem Post'.
Perspectiva de las Profecías Bíblicas
'The Economic Collapse Blog' indicó que desde una perspectiva de la profecía bíblica, la división de la tierra de Israel es el caso Nº 1, que vemos por ahora, y esto es una de las razones que he marcado el período de tiempo que conduce hasta el 20 de enero como "la zona de peligro".
Ha habido muchos que han advertido que una vez que dividimos la tierra de Israel, que EE.UU. también será dividida por un grande terremoto que partirá la nación en dos desde el centro, también sabemos que muchos de otros juicios importantes se han venido advirtiendo.
October 29, 2016
Las elecciones se han llevado a cabo en un contexto de críticas por parte de organizaciones no gubernamentales de derechos humanos, que afirman que en el cuerpo internacional ha sido dominado por regímenes opresivos que buscan desviar las críticas e impulsar sus propias agendas.
Arabia Saudita ha recibido 152 votos en la votación regional de Asia. Esto significa que el país árabe estará presente en el UNHRC con China, Japón e Irak durante los próximos tres años.
Arabia Saudita ha usado sus influencias en el consejo para bloquear cualquier tipo de investigación proveniente del exterior y al mismo tiempo ha dirigido una resolución de manera exitosa en donde responsabiliza a Yemen, uno de sus aliados, de violaciones de los derechos humanos.
El Gobierno de Riad ha llevado a cabo 157 ejecuciones en Yemen tan solo en 2015, una cifra que podría ser superada este año. De igual forma, los críticos del régimen han tenido que enfrentarse a la detención indiscriminada y las mujeres no gozan con autonomía e igualdad ante la ley en el reino saudita.
En innumerables ocasiones Arabia Saudita ha impedido la visita de veedores del UNHRC que investigan los casos de tortura, injusticia y discriminación, e incluso antes de llevarse a cabo la votación dio a conocer un folleto para demostrar que no incurre en ningún delito asociado a la violación de los derechos humanos.
"Apoyamos el desenvolvimiento de la mujer en todos los niveles conforme a la leyes a la ley islámica, que garantiza la justa igualdad de género", señala la publicación.

Arabia Saudita ejecuta a un príncipe
October 18, 2016
Un príncipe saudí fue ejecutado el martes en la capital del país, Riad, afirmó el Ministerio del Interior en un comunicado, según la agencia de noticias Al Arabiya. La Corte de Apelación y la Corte Suprema de Arabia Saudita lo declaró culpable de matar a tiros a un hombre de nacionalidad saudita.
El príncipe Turki bin Saud al Kabir se había declarado culpable de disparar al joven Adel al-Mohaimeed después de una pelea. La autoridades sauditas emitieron un decreto para llevar a cabo la decisión de la Corte en un sorprendente ejemplo de un miembro de la familia gobernante sometido a pena de muerte. El comunicado no especifica cómo murió el príncipe. La mayoría de las personas ejecutadas en el reino son decapitados con una espada.
La familia de la víctima se negó a aceptar ofertas de dinero y exigió justicia, informa Al Arabiya. El comunicado del Ministerio del Interior confirmó "la intención del rey Salmán de fortalecer la seguridad, la justicia y los juicios de Dios". Además, advirtió "que el castigo legítimo será el destino de quien trata de atacar a personas inocentes y derramar su sangre".
Los miembros de la familia real de Arabia Saudita han sido ejecutados solo en raras ocasiones. Uno de los casos más resonantes fue el de Faisal bin Musaid al Saud, quien había asesinado a su tío, el rey Faisal, en 1975.
Amnistía Internacional afirmó que el reino llevó a cabo al menos 158 penas de muerte en 2015, convirtiéndose en el tercer país con más ejecuciones después de Irán y Pakistán. Los casos de asesinato y tráfico de drogas representan la mayoría de las ejecuciones en Arabia Saudita, aunque 47 personas fueron ejecutadas por "terrorismo" en un solo día en enero de este año. Expertos en derechos humanos han expresado su preocupación acerca de la imparcialidad de los juicios en el reino, pero el Gobierno ha reiterado en varias ocasiones que la pena de muerte es un factor esencial para frenar el crimen.
◄
1 / 14
►
Israel siempre se presenta como el punto de enfoque de la política mundial en los tiempos del fin (Zacarías 12:3; 14:1-9). ¡Ciertamente es verdad que Israel está jugando un papel prominente en la política mundial hoy día!
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) con su anhelo para establecer una sociedad globalizada y un gobierno mundial único, su filosofía humanista, su antisemitismo, y ambiciones sincretistas, es la institución que está llevando a cabo la mayoría de los preparativos para la venida del Anticristo.
La ONU busca establecer la paz mundial, a pesar de que la Biblia declara:
• “No hay paz para los malos, dijo Jehová” (Is. 48:22).
• “No hay paz, dijo mi Dios, para los impíos” (Is. 57:21).
Sus dirigentes han cambiado al Príncipe de Paz por un intento patético por traerle salvación a la humanidad por medio del esfuerzo humano y poder ocultista.
Dice el preámbulo de la Constitución de la ONU: «Nosotros los pueblos de las Naciones Unidas, estamos determinados a salvar a las generaciones sucesivas de las desgracias de la guerra...»
«Cuando la UNESCO (la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) fue formada en 1945, su constitución comenzaba con estas palabras: ‘Como las guerras comienzan en las mentes de los hombres, es en la mente de los hombres donde se deben construir las defensas de la paz’». Ellos consideran a la ONU como la clave para «hacer realidad el gran sueño de la paz por medio de la comprensión y entendimiento».
Fue así como la UNESCO determinó alcanzar la paz por medio de la educación. Sin embargo la educación se basa en la mente de los hombres, no en la de Dios. La ONU no tiene la habilidad para corregir la raíz de todos los problemas del mundo, que es el corazón pecaminoso del hombre. El Señor Jesucristo dijo: “Porque de dentro, del corazón de los hombres, salen los malos pensamientos, los adulterios, las fornicaciones, los homicidios, los hurtos, las avaricias, las maldades, el engaño, la lascivia, la envidia, la maledicencia, la soberbia, la insensatez. Todas estas maldades de dentro salen, y contaminan al hombre” (Mr. 7:21-23).